• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11948

    Título
    Dolor lumbar: calidad de vida
    Autor
    San José Fernández, Ricardo
    Director o Tutor
    Guerra Cuesta, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El dolor lumbar se ha constituido en uno de los problemas de salud más graves de la actualidad. Esta patología causa un gran impacto en las personas que la padecen, ya que provoca una discapacidad a la hora de realizar las actividades básicas de la vida diaria afectando en la calidad de vida. Tan reconocida es la frecuencia de las lumbalgias a nivel mundial, que se dice, que el 80% de la población ha padecido en algún momento de su vida dolor lumbar, generando un gran gasto socio sanitario, aunque no haya acudido a un servicio médico. Por eso se ha realizado una revisión bibliográfica, para conocer y valorar las alteraciones que produce el dolor en la calidad de vida de las personas con una patología lumbar, y posteriormente establecer los mecanismos más actuales y reconocidos para afrontar el dolor en este tipo de pacientes y con ello una mejora de la calidad de vida. La situación que más afecta en la calidad de vida el dolor lumbar es la incapacidad laboral temporal, seguidas de otras no menos importantes (síndrome de desacomodamiento motor, desconocimiento de su problema, afecciones en la vida social…). El principal mecanismo para afrontar esta patología debe ser la prevención desde la adolescencia
    Materias (normalizadas)
    Dolor lumbar - Calidad de vida
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11948
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H197.pdf
    Tamaño:
    981.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H197
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10