• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11949

    Título
    Acoso Escolar como factor desencadenante de patología psiquiátrica. Papel de Enfermería
    Autor
    Pérez Rodríguez, Marina
    Director o Tutor
    Hernández Cifuentes, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El acoso escolar, bullying o maltrato entre iguales constituye uno de los problemas más importantes y con mayor gravedad de la sociedad actual. Aparte del daño físico que ocasiona este tipo de acoso es imprescindible hacer hincapié en el perjuicio que produce en la salud psíquica de niños y adolescentes. Está demostrado que una situación de acoso escolar repetida produce a la larga problemas psicológicos que pueden derivar en patologías psiquiátricas como son la depresión, los trastornos de personalidad y aún más grave el suicidio, si no se interviene el problema a tiempo. Se debe fomentar el papel de la enfermería en este ámbito con el fin de que la realización de diferentes acciones de apoyo y cuidado de la persona acosada frene la aparición de patologías psiquiátricas posteriores.
    Materias (normalizadas)
    Acoso escolar - Enfermería
    Psiquiatría
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11949
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H295.pdf
    Tamaño:
    787.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H295
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10