• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12024

    Título
    Diseño de un estudio epidemiológico. Evaluación del grado de conocimiento y aplicación de las medidas preventivas frente a las infecciones nosocomiales por el servicio de Enfermería
    Autor
    Sánchez Merino, Vianney
    Director o Tutor
    Muñoz Conejero, EvaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las infecciones nosocomiales (IN) constituyen un problema de salud pública, repercuten en la morbilidad, mortalidad y costes sanitarios, como consecuencia del alargamiento de la estancia hospitalaria y los costes que generan su diagnóstico y tratamiento, además del impacto personal de los pacientes y familiares afectados. A pesar de los diferentes programas de vigilancia establecidos, las IN en Europa tienen una notable prevalencia causando alrededor de 135.000 muertes al año. Aunque se trata de una tarea difícil, el personal de enfermería y TCAE es indispensable para la prevención y control de estas infecciones, a través del cumplimiento de las precauciones estándar y la aplicación de los protocolos de aislamiento. De ahí, la necesidad de evaluar el conocimiento por parte de estos profesionales sanitarios, y el desarrollo de una intervención que garantice la adquisición y/o recuerdo de éste, fomentando además la responsabilidad enfermera sobre este tema.
    Materias (normalizadas)
    Infecciones de hospital - Prevención
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12024
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H313.pdf
    Tamaño:
    279.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H313
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10