• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12030

    Título
    Introducción al control de calderas de biomasa en sistemas de calefacción
    Autor
    Pardos Blas, Ángel
    Director o Tutor
    Baeyens Lázaro, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumo
    Este trabajo es el punto de partida de un estudio más amplio cuyo objetivo final es el diseño de un sistema de control que permita optimizar el proceso de combustión e intercambio de calor en una caldera de biomasa. Este control tendrá que corregir los parámetros del sistema para adaptarse a las características del combustible que se introduzca a la cámara de combustión. El desarrollo de una caldera de este tipo está motivado tanto por la utilización de recursos renovables como son los biocombustibles como por ser rentables por sí mismas en muchos casos. Por contra, los combustibles procedentes de la biomasa son exigentes y muy poco homogéneos, y precisan dispositivos sofisticados. La certificación de pellets y astillas, que son los combustibles para los que se ha pensado en un inicio el futuro diseño de caldera, presentan pese a ello una gran variabilidad en sus características de unas partidas a otras. Existen ya numerosas marcas, muchas de ellas austriacas, que comercializan calderas de gran calidad. Estudiando varias de ellas se comprenden los elementos básicos que las componen y que servirán para comenzar con el diseño de un prototipo. Los dos elementos básicos que componen una caldera de este tipo son la cámara de combustión y el intercambiador de calor. Para facilitar el análisis se puede realizar un estudio termodinámico de cada una de estas partes por separado pero el funcionamiento no se puede entender sin la construcción de un modelo completo que incluya a ambas. Teniendo en cuenta los numerosos factores que afectan al funcionamiento de una caldera y su versatilidad de adaptación a numerosas instalaciones se propone el diseño del control de una caldera de 200 KW, policombustible, con parrilla móvil, intercambiador vertical y limpieza automática de tubuladores. Entre los distintas posibilidades de control que se desarrollará en el futuro se optará por un control predictivo combinado con una sensorización avanzada que permita alcanzar los objetivos finales. Se construyó un modelo simplificado con dos tubos del intercambiador con Ansys Fluent y se realizaron varios experimentos que permitieron identificar modelos de comportamiento. La relación de la temperatura de salida del agua respecto a la de entrada se identificó como un sistema de segundo orden. La de la temperatura de salida del agua respecto a la de humos con uno de tercer orden. Este análisis y la identificación de modelos en discreto se realizó con programas escritos en lenguaje Python.
    Materias (normalizadas)
    Biomasa
    Calefacción
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-P-224.pdf
    Tamaño:
    7.820Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-P-224anejo.pdf
    Tamaño:
    133.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10