• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12269

    Título
    Internet como argumento en la novela española: su potencial como metarrelato y metáfora epistémica
    Autor
    Ferrari Nieto, Enrique
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Castilla: Estudios de Literatura, 2013, N.4, pags. 426-448
    Résumé
    Desde aproximadamente 1995 internet ha ido extendiéndose hasta convertirse -vuelto omnipresente- en el cauce principal para la información y la comunicación. Y también el soporte o el objeto de diferentes disciplinas artísticas. Pero no de la novela, ni siquiera como argumento para los relatos que se desarrollan en el presente. Con todo, en España estos últimos años Olmos, Gopegui, Etxebarria, Fernández Mallo, Mora y Ferré (y otros: la nómina crece rápido) han decidido no obviar internet en sus libros. Lo han incorporado a la trama, como referente de segundo grado (porque internet es ya una primera codificación de la realidad), y como analogía, para el lenguaje y la estructura de la novela, pero también para enfocar la realidad desde otro ángulo, para hacer de la novela un exponente más del debate científico actual en torno al impacto epistemológico de la tecnología.
    Materias (normalizadas)
    Internet en la literatura
    Novela española - Siglo XXI - Historia y crítica
    ISSN
    1989-7383
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/178
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12269
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4 [51]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Castilla-2013-04-InternetArgumento.pdf
    Tamaño:
    299.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10