• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12272

    Título
    Cuestionar el consenso: Ricardo Piglia reescribe el canon argentino
    Autor
    Kobylecka, Ewa
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Castilla: Estudios de Literatura, 2013, N.4, pags.1-18
    Resumen
    En el artículo, se investiga la cuestión del canon en la literatura argentina, según la interpretación que le da Ricardo Piglia. Primero, se distinguen las nociones de "canon" y "tradición", usándose la primera para denotar una petrificada jerarquía de textos basada en los presuntos juicios de valor, y la segunda, un orden dinámico y productivo para la literatura actual. Luego, se aplica el término de "canon" en un contexto más amplio que el meramente literario, es decir, el lingüístico y el político, enfatizándose asimismo la relación que mantiene el estado con el orden canónico. A este propósito, se echa mano de dos textos que Piglia dedica a la conferencia "Contra los poetas", dictada en 1947 en Buenos Aires por el escritor polaco Witold Gombrowicz.
    Materias (normalizadas)
    Piglia, Ricardo - Crítica e interpretación
    ISSN
    1989-7383
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/160
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12272
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4 [51]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Castilla-2013-04-CuestionarConsenso.pdf
    Tamaño:
    156.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10