• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12286

    Título
    El fin de la literatura. Un ejercicio de teoría literaria comparada
    Autor
    Topuzian, Marcelo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Castilla: Estudios de Literatura, 2013, N.4, pags.298-349
    Abstract
    El trabajo se plantea a partir de una perspectiva que privilegia las tomas de contacto entre tradiciones y marcos teóricos diferentes, ya sea desde un punto de vista nacional, disciplinar o genérico. Propone, a partir de una revisión y una lectura sintomática de algunos tratamientos de la cuestión del posible fin de la literatura o de sus transformaciones más recientes o futuras, una evaluación de las maneras en que los estudios literarios se enfrentan hoy al problema del estatuto mismo de lo literario. En esta perspectiva, se comentan y analizan textos de William Marx, Tzvetan Todorov, Josefina Ludmer, Eloy Fernández Porta y Agustín Fernández Mallo. A partir de este recorrido, se extraen conclusiones relativas a la utilidad de la categoría de autonomía en la crítica literaria actual, a la importancia de las modalidades a través de las cuales la crítica se plantea las relaciones entre literatura y mercado, y a lo que todo esto supone cuando la intervención de la crítica se concibe como efectivamente comprometida con los desarrollos más contemporáneos de lo literario.
    Materias (normalizadas)
    Literatura - Filosofía
    ISSN
    1989-7383
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/174
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12286
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4 [51]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Castilla-2013-04-FinLiteratura.pdf
    Tamaño:
    382.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10