• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/127

    Título
    El livro da Montaria de D. João I de Portugal (1415-1433)
    Autor
    Abalo Buceta, José María
    Director o Tutor
    Fradejas Rueda, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2009
    Resumen
    El Livro da Montaria de D. João I de Portugal constituye una de las obras más importantes de la literatura de caza en el ámbito ibérico y que contrasta de modo claro con otras obras cinegéticas europeas de la época o anteriores. Su peculiaridad se asienta en la especialidad de las presas y la estricta técnica de caza que debe seguirse. El objetivo principal de la tesis consiste en la edición crítica de la obra del rey portugués, y se complementa con el estudio de otros aspectos no menos relevantes: las fuentes que se mencionan en la obra, el estudio del estado de lengua presente en los manuscritos, los manuscritos que nos transmiten la obra, la autoría de la misma, la ubicación de la obra en el panorama de la literatura cinegética y un breve glosario para facilitar la comprensión textual.
    Materias (normalizadas)
    Caza en la literatura medieval
    Caza-Manuscritos-Ibérica, Península (España y Portugal)
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/127
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/127
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS49-100209.pdf
    Tamaño:
    3.268Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10