• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12903

    Título
    La canción como herramienta pedagógica en tercero de Educación Infantil
    Autor
    Bartolomé Heredero, Eva
    Director o Tutor
    Monreal Guerrero, Inés MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprobar si las canciones infantiles pueden utilizarse para enseñar contenidos didácticos en tercero de Educación Infantil. Para ello primeramente se ha investigado sobre el tema, elaborando un marco teórico para fundamentar nuestro objeto de estudio. Posteriormente hemos elaborado una propuesta de intervención educativa que hemos llevado al aula con este alumnado. Dicha propuesta consta de tres sesiones, ya que en cada una de ellas se enseña una canción diferente, y cada una de éstas tiene cinco actividades complementarias en las que se trabajan aspectos globalizadores. La metodología que se ha utilizado ha sido tanto cuantitativa como cualitativa, las herramientas de obtención de datos han sido el cuaderno de campo y los cuestionarios. Finalmente a través del análisis de datos y las conclusiones finales hemos podido comprobar que las canciones son una buena herramienta y un buen recurso educativo, ya que aportan diversos conocimientos globalizadores. Además a los niños les resultan motivadoras y por ello el aprendizaje es mucho mejor y más duradero.
    Materias (normalizadas)
    Canciones infantiles
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12903
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.690.pdf
    Tamaño:
    577.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10