• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13003

    Título
    Estrategia de la empresa turística Politours
    Autor
    Serroukh Oulkhir, Sukeina
    Director o Tutor
    Gámez Alcalde, CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumo
    Iniciamos el estudio con la presentación corporativa de Politours. Una vez ubicada la empresa en el sector turístico y planteada la necesidad de incorporar nuevas estrategias para adaptarse al mercado y poder anticiparse a los cambios del entorno, se definirán los futuros retos de la empresa. La estrategia de empresa necesita establecer unas fases de proceso para su correcta implantación. Definidos sus valores, misión, visión y objetivos, la planificación estratégica conduce al análisis externo e interno de Politours. El análisis externo nos permite analizar las oportunidades y amenazas del mercado, con un estudio del entorno general y del entorno específico. El análisis interno permite establecer sus fortalezas y debilidades. Posteriormente, se deben plantear las estrategias más adecuadas contando con los recursos y capacidades, estableciendo las estrategias corporativas y competitivas de la empresa. Finalmente, se evaluarán y estudiará la posibilidad de incorporarlas a la empresa.
    Materias (normalizadas)
    Turismo-Gestión
    Agentes de viajes
    Empresas-Planificación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13003
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.216.pdf
    Tamaño:
    1.866Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10