• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13005

    Título
    El turismo en el Real Sitio de San Ildefonso: planificación y gestión de una actividad productiva emergente.
    Autor
    Sonlleva García, Cristina
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    El Real Sitio de San Ildefonso ha sido considerado destino turístico desde el siglo XVIII, por ser lugar de descanso de sucesivas dinastías reales. El desarrollo de este municipio ha estado vinculado a los sectores productivos del vidrio, la madera/medio ambiente, y el turismo, que junto a la cultura en los últimos años se ha convertido en uno de los motores de la economía local. La versatilidad y el carácter colateral del sector turístico han hecho que la administración local lidere la planificación y gestión de la actividad turística, convirtiéndose en el interlocutor de los agentes que intervienen en el escenario turístico y donde los recursos tanto culturales como naturales cuentan con las más altas figuras de reconocimiento y protección. La colaboración institucional y la implicación del sector privado han sido claves para conformar un destino turístico competitivo y de calidad.
    Materias (normalizadas)
    Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
    Turismo-Gestión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13005
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.217.pdf
    Tamaño:
    17.63Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10