• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13028

    Título
    El personal al servicio de las entidades locales
    Autor
    Bartolomé González, Susana
    Director o Tutor
    Piñuela Martín, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    El presente trabajo que se expone a continuación consiste en un estudio analítico del personal al servicio de las Entidades Locales en España. El tema de estudio fue elegido debido a la importancia que tiene hoy en día la posibilidad de tener un puesto de trabajo estable, duradero y permanente, y como es en este caso, el ámbito de la Administración, ya sea en la Administración Estatal, la Administración Autonómica o la Administración Local, la cual me compete. El empleo público local se ha visto afectado por numerosas reformas o, mejor dicho, medidas de ajuste, todas con en el fin recortar y reducir costes. La última y en la que más se basa este trabajo es la reforma contenida en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local conocida como LRSAL. El objetivo principal de dicha reforma, y como bien lo resume en su preámbulo, es adaptar la organización y el funcionamiento de las Entidades Locales a los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y eficacia en el uso de los recursos públicos. Para poder llevar a cabo a este objetivo, alguna de las medidas son: reducción de retribuciones, congelar las ofertas de empleo público, ampliar la jornada pero reducción derechos laborales, llevar a cabo despidos colectivos, aumentar la edad de jubilación, etc. Todas estas medidas se irán viendo a lo largo del trabajo como han afectado a cada uno de los tipos de personal (funcionarios, laborales y eventuales), ya que se estudiará la normativa que se aplica a cada uno, forma de acceso y selección, ámbito funcionarial, derechos y deberes, situaciones y cese, entre otros temas. También se estudiará el colectivo de los funcionarios con habilitación de carácter nacional, que sin ninguna duda, es la modificación más importante de la última reforma del 2013, pretendiendo reforzar la independencia e imparciabilidad de estos funcionarios en relación con la Entidad Local para la que presta servicios.
    Materias (normalizadas)
    Funcionarios locales - España
    Administración pública - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13028
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.219.pdf
    Tamaño:
    813.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10