• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13037

    Título
    Gestión del conflicto laboral en el ámbito de los recursos humanos : especial referencia en la Administración General del Estado
    Autor
    Martí Roldán, María Pilar
    Director o Tutor
    Cuello de Oro Celestino, Diego JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Cuando las condiciones de trabajo se deterioran puede desencadenar un conflicto de trabajo o conflicto laboral, cuya resolución se puede llevar a cabo a través de la mediación, basado en el diálogo y respeto. La negociación colectiva constituye un derecho laboral humano reconocido a todos los trabajadores, ya pertenezcan al régimen laboral privado o público. Como norma general, la negociación colectiva de los funcionarios se rigen por el Estatuto Básico del Empleado Público, y del personal laboral por el Estatuto de los Trabajadores y por el III Convenio Único. El convenio colectivo de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre trabajadores y empleadores, este acuerdo puede regular todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, descansos, vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. El objetivo de este trabajo ha sido dar a conocer el reconocimiento constitucional del derecho de negociación colectiva de los empleados públicos, su estructura, contenido, naturaleza jurídica de los pactos, acuerdos funcionariales e instrumentos de negociación.
    Materias (normalizadas)
    Negociación colectiva-España
    Función Pública-Relaciones de trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13037
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.224.pdf
    Tamaño:
    366.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10