• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13040

    Título
    Uso y posibilidades didácticas del cuento sonorizado en Educación Infantil
    Autor
    Frutos Esteban, María de
    Director o Tutor
    Monreal Guerrero, Inés MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado, vamos a realizar una investigación sobre nuestro objeto de estudio: Uso y posibilidades didácticas del cuento sonorizado en Educación Infantil. En este tema se refleja la importancia de la educación musical y de la literatura infantil en esta etapa. Para ello, vamos a llevar a cabo una propuesta de intervención educativa partiendo de cuatro cuentos, con el fin de comprobar los objetivos reflejados en nuestra investigación. Del mismo modo, para la realización de la investigación, hemos utilizado una metodología mixta, tanto cualitativa como cuantitativa, con el fin de conseguir más fiabilidad en los datos obtenidos. Una vez ejecutada la intervención educativa, hemos podido comprobar que efectivamente, los cuentos sonorizados son un buen recurso educativo para Educación Infantil, en el que se trabajan diversos contenidos, pero más concretamente aquellos relacionados con la música y la literatura. Con este recurso interdisciplinar, los alumnos han corroborado que debían permanecer más atentos, por lo que llegaban a comprender mejor la historia y que esta manera de ejecutar los cuentos es muy motivante y con la que los alumnos aprenden al mismo tiempo que disfrutan.
    Materias (normalizadas)
    Cuentos
    Literatura juvenil
    Música-Estudio y enseñanza (Educación infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13040
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.699.pdf
    Tamaño:
    2.530Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10