• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13048

    Título
    Aproximación a los delitos contra el medio ambiente: delitos contra la flora, fauna y animales
    Autor
    Sáez del Pozo, María Beatriz
    Director o Tutor
    Javato Martín, Antonio MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objeto analizar los delitos incluidos en el Capítulo IV del Título XVI del Libro II del Código Penal, con especial referencia a la reciente reforma operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 marzo. Tras un análisis de sus precedentes históricos, se realiza un estudio del bien jurídico protegido de estos delitos, que presenta divergencias, al no ser el mismo en todos ellos. El trabajo pretende hacer un estudio crítico de la técnica legislativa empleada en este grupo de delitos: las normas penales en blanco, y los problemas que plantea en relación con los principios de igualdad e intervención mínima rectores del Derecho Penal. Se analizan algunas resoluciones judiciales que ayudan a interpretar estos tipos delictivos, para finalizar con algunas propuestas de cara a la regulación futura.
    Materias (normalizadas)
    Delitos contra el medio ambiente - España
    Medio ambiente - Protección - Derecho - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.202.pdf
    Tamaño:
    1.444Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10