• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13054

    Título
    Integración del Plan de Formación como Estrategia Competitiva
    Autor
    Ilieva Simeonova, Silvia
    Director o Tutor
    Cuello de Oro Celestino, Diego JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende enfatizar la importancia del desarrollo del capital humano en la empresa y, en concreto, mediante la formación como medio para asegurar el suministro de talento en la organización. Para adaptarse a los continuos cambios a los que están sometidas las organizaciones es imprescindible la formación constante de los trabajadores, ampliar sus conocimientos y transformar sus comportamientos y actitudes. Una plantilla de empleados cualificados, capaces de adaptarse a las incertidumbres del mercado y las organizaciones, contribuirá a la subsistencia de la empresa. Los Recursos Humanos de las empresas son los elementos diferenciadores respecto de la competencia, lo cual supone una ventaja competitiva. Es por ello que la misión del departamento de Recursos Humanos en la planificación y gestión de la formación cobra especial relevancia, ya que proporcionar formación continua, renovar, reciclar conocimientos y aptitudes proporcionará tanto a las empresas como a los propios trabajadores, óptimos resultados a ambas partes.
    Materias (normalizadas)
    Empresas-Personal-Formación
    Empresas-Recursos humanos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.273.pdf
    Tamaño:
    1.400Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10