• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13077

    Título
    Traducción y localización de videojuegos: peculiaridades y dificultades más recurrentes
    Autor
    Rodríguez Álvarez, Fernando
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumo
    El siguiente Trabajo de Fin de Grado (TFG) aborda la cuestión de la localización de videojuegos desde una perspectiva práctica en el que se intenta dar respuesta a algunas de las peculiaridades y dificultades más recurrentes que intervienen en el proceso de traducción y localización de un videojuego. Para llevar a cabo esta tarea, se ha elaborado una recopilación de dichas peculiaridades y dificultades, se ha realizado un análisis detallado de las mismas y, posteriormente, se ha establecido una clasificación atendiendo a su naturaleza: dificultades asociadas al ámbito tecnicolingüístico, aquellas que pertenecen al ámbito sociocultural, las dificultades que se pueden englobar bajo el marco formativo y, por último, las vinculadas a la práctica profesional.
    Materias (normalizadas)
    Videojuegos
    Traducción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13077
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10