• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13088

    Título
    La traducción de lo jurídico en la novela policiaca: El testamento (John Grisham, 1999)
    Autor
    Ríos Espinosa, Alba Pilar
    Director o Tutor
    Moreno Pérez, LeticiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    El lenguaje jurídico y su traducción no se limita a contextos puramente legales. Las novelas policiacas son un claro ejemplo del uso de este lenguaje en argumentos más relajados y que, sin embargo, sigue caracterizándose por su alta especialización y contenido terminológico. A través del estudio de los sistemas jurídicos tanto estadounidense como español, de las características del lenguaje jurídico utilizado en cada sistema y de las diferentes técnicas de traducción, analizaremos hasta que punto puede influir el lenguaje jurídico en la literatura. Para ejemplificar nuestro estudio, trabajaremos sobre el libro de John Grisham, The testament (1999), y su traducción al español de la mano de Menini (2006), El testamento. De este modo comprobaremos que el lenguaje jurídico esta presente en nuestras vidas en más contextos de los que nos imaginamos. Esto resulta de gran importancia para el traductor y, por ello, debe conocerlo y saber utilizarlo, para evitar realizar malas traducciones.
    Materias (normalizadas)
    Traducción jurídica
    Traducción literaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13088
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 507.pdf
    Tamaño:
    1.289Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10