• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13195

    Título
    Gestión energética mediante monitorización dinámica de un edificio de la Escuela de Ingenierías Industriales
    Autor
    Rey Hernández, Javier María
    Director o Tutor
    Velasco Gómez, EloyAutoridad UVA
    Lorenzo González, Sergio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    En este estudio, se realiza una introducción del estado del arte en el campo de la eficiencia energética en los edificios mostrando su problemática, importancia y aplicación en el sector de la edificación y abordando medidas de mejoras para conseguir un menor consumo energético, económico y una disminución del impacto medio ambiental. Se indica la legislación vigente actual en este campo a través de las Directivas Europeas y la normativa Española en la transposición de las mismas como el CTE o el RITE. Se muestran las medidas de ahorro energético MAES así como la herramienta de gestión energética implantada con la norma ISO 50001. Este proyecto se realiza en colaboración con la empresa TECOPYSA concretamente a través de la oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad y el Grupo de Investigación de Termotecnia de la Universidad de Valladolid, dentro del proyecto general denominado “SMART CAMPUS” . El edificio de estudio ha sido la escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid en la sede Paseo del Cauce y se ha llevado a cabo mediante una herramienta de gestión energética, aplicando tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a través de una monitorización dinámica de parámetros eléctricos, térmicos, de consumos de agua y de confort ambiental. Los resultados obtenidos permiten contribuir de forma directa a la mejora de la eficiencia energética mediante una adecuada gestión, reduciendo el consumo de energía, optimizando el nivel de confort térmico y en definitiva, mejorando el uso de los recursos disponibles. Mediante los datos experimentales obtenidos a través de la monitorización realizada a lo largo de un año nos permitirán: a) Mejorar la manera de consumir la energía. b) Disminuir los costes asociados a la generación y uso energético. c) Mejorar el confort térmico de los espacios interiores. Finalmente se mostrarán algunas actuaciones reales de mejora energética, iluminación y calefacción, acometidas en base a la información obtenida anteriormente.
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Calidad
    Eficiencia energética
    Construcción - Calidad
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13195
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-172
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10