• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13234

    Título
    Ventilación mecánica no invasiva en un paciente con esclerosis lateral amiotrófica
    Autor
    Alonso Revilla, Beatriz
    Director o Tutor
    Aragón Cabeza, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neuromuscular, de naturaleza progresiva, cuya principal característica clínica es la debilidad y la atrofia muscular. Los tratamientos de los que se disponen para esta enfermedad son muy limitados y de carácter paliativo. Entre ellos, predomina la ventilación mecánica no invasiva mediante la cual, se obtienen efectos beneficiosos en la mecánica respiratoria del paciente. En este tipo de terapias, el papel de enfermería es primordial para garantizar el éxito del tratamiento. El objetivo principal de este estudio ha sido educar al paciente y familia sobre los cuidados de la ventilación mecánica no invasiva, para evitar las complicaciones que ha derivado de esta terapia. Material y métodos: En este trabajo se expone un caso clínico sobre un paciente diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica, al cual, se le realizó un seguimiento a nivel de atención primaria durante un mes y medio. Desde un principio se elaboró y se puso en práctica un plan de cuidados adaptado a las necesidades, tanto físicas como psíquicas, del paciente y su familia. Los cuidados de enfermería se establecieron en torno a las complicaciones derivadas de la ventilación mecánica no invasiva domiciliaria. Resultados: Se lograron todos los objetivos propuestos gracias a la intervención de enfermería y a la colaboración del paciente y familia. A excepción del grado de disnea, que fue incrementándose debido a la rápida evolución de la enfermedad. Discusión y conclusión: Mediante la educación sanitaria que se realizó al paciente y familia sobre este tipo de terapia, se consiguió mejorar la calidad de vida y aumentar el apoyo psíquico para ambos.
    Materias (normalizadas)
    Esclerosis lateral amiotrófica-Pacientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13234
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L856.pdf
    Tamaño:
    1.039Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10