• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13239

    Título
    Plan de Cuidados al Paciente Pluripatológico Crónico: abordaje Integral: caso clínico
    Autor
    Bustamante Ramos, Laura
    Director o Tutor
    Faulín Ramos, Elena
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: El progresivo envejecimiento de la población supone un problema mundial emergente; la elevada prevalencia de pacientes pluripatológicos con enfermedades crónicas conlleva la aparición de reagudizaciones y patologías interrelacionadas que condicionan una especial fragilidad clínica que grava al paciente con un deterioro progresivo y una disminución gradual de su autonomía y capacidad funcional. Estos pacientes demandan una elevada utilización de recursos sanitarios y sociales, siendo necesario mejorar la calidad de su atención y la eficiencia en el manejo de los dispositivos existentes. El ámbito donde se lleva a cabo el “Proceso de Atención al Paciente Pluritatológico Complejo” se sitúa principalmente en Atención Primaria, desarrollándose de forma paralela con Atención Especializada, participando también Servicios Sociales. Se hace hincapié en la necesidad no solo de un apoyo individualizado sino multidisciplinar, siempre con una visión holística del problema. Objetivo: “Promover un mayor autocontrol y/o autoconocimiento de la enfermedad”, para mejorar la adherencia terapéutica y minimizar la aparición de eventos adversos. Material y Métodos: Elaboración de un plan de cuidados que nos ayude al abordaje del paciente pluripatológico crónico. Para ello se ha realizado una valoración por Patrones de Margory Gordon, apoyada en las diferentes escalas recomendadas en la valoración del paciente geriátrico, usando la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Resultados: Los resultados alcanzados (identificar y seguir las precauciones de la medicación, utilizándola según prescripción y administrar la dosis correcta) han sido beneficiosos para el paciente, aumentando tanto la adherencia al tratamiento como su calidad de vida. Discusión: El interés del paciente junto con la familia son dos puntos clave a la hora de planificar para tratar a este tipo de pacientes pluripatológicos crónicos. Se constata que la promoción y prevención, así como la educación tienen un gran beneficio sobre estos pacientes, aumentando la calidad de vida de los mismos.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades crónicas-Pacientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13239
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L861.pdf
    Tamaño:
    3.251Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10