• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13257

    Título
    Afrontamiento del duelo, al final de la vida, en el ámbito hospitalario. Intervenciones enfermeras.
    Autor
    García Estaire, Blanca
    Director o Tutor
    Martín Herranz, Ana Rosario
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La muerte es un proceso natural que todos vivenciamos en personas queridas y en nosotros mismos. Cuando se va a producir o se ha producido la pérdida de una persona, se genera en nosotros mismos un duelo. El duelo es un proceso, en el que se viven varias etapas y/o fases, con diferentes manifestaciones cognitivas, fisiológicas, afectivas y conductuales; considerándose superado, cuando asumimos la pérdida y somos capaces de recordar a la persona querida sin que nos produzca dolor. El papel de enfermería, en este momento, es muy importante, quedando reflejado, en diferentes artículos, que no saber cómo sobrellevar esta situación crea, en el personal enfermero, estrés, generado a su vez por el miedo y la huída a enfrentarse a esta situación. Teniendo como objetivo elaborar una guía de intervención enfermera, en el ámbito hospitalario, hacia el paciente y su familia, en el afrontamiento del duelo ante la muerte, se realiza una revisión bibliográfica, de distintas guías que tratan sobre dicho tema. Después de la selección de varias de ellas, se propone una serie de estrategias e intervenciones enfermeras ante esta situación: dedicar tiempo y acompañar, normalizar la situación, empatizar, escuchar, apoyar, acompañar, respetar y no cortar la expresión de sentimientos, entre otras. Se lleva a cabo una división, entre intervenciones antes del fallecimiento y después de que éste se produzca, así como las acciones dirigidas hacia el paciente, y/o hacia la familia. Se concluye el trabajo proponiendo una formación más específica y profunda del personal de enfermería ante este hecho, que proporcione mayor seguridad y calidad en el afrontamiento de dichas situaciones.
    Materias (normalizadas)
    Duelo-Aspecto psicológico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13257
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L872.pdf
    Tamaño:
    560.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10