• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13273

    Título
    La atención enfermera al paciente polimedicado en Atención Primaria
    Autor
    Hurtado Hoyos, Laura María
    Director o Tutor
    Nájera García, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    INTRODUCCIÓN: La Organización Mundial de la Salud considera la baja adherencia terapéutica un problema prioritario de salud pública, siendo una de sus causas la polimedicación. Dadas las graves repercusiones de ambos problemas, es imprescindible reforzar estrategias para abordarlos en Atención Primaria, estando los enfermeros bien posicionados para su desarrollo. Esto queda reflejado en diversos programas autonómicos para la atención al paciente polimedicado. OBJETIVO: Se busca describir la atención enfermera al paciente polimedicado en Atención Primaria, y cómo es percibida por enfermeros y pacientes. MATERIAL Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio observacional de la atención enfermera en consulta, y entrevistas a los enfermeros del centro de salud “La Puebla” y a 10 pacientes dentro del “Programa de Atención al Paciente Polimedicado” de Castilla y León. RESULTADOS: Los profesionales de enfermería llevan a cabo intervenciones dentro del “Programa de Atención al Paciente Polimedicado” de Castilla y León, para la mejora de la adherencia terapéutica. Los pacientes valoran las intervenciones realizadas por su enfermera. CONCLUSIONES: El papel enfermero es clave dentro del “Programa de Atención al Paciente Polimedicado”. El personal de enfermería y su coordinación con médico y farmacéutico, son fundamentales en el abordaje de la polimedicación y la falta de adherencia terapéutica. La implantación indefinida de las actividades del Programa junto con su correcta evaluación, conducirían a la mejora de la salud del paciente polimedicado y al aumento de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
    Materias (normalizadas)
    Atención primaria de salud-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13273
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L845.pdf
    Tamaño:
    1.389Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10