• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13282

    Título
    Gestión energética de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Valladolid, aplicando la ISO 50.001
    Autor
    Abad Mier, María
    Director o Tutor
    Rey Martínez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Abstract
    El trabajo fin de grado va a consistir en el estudio energético de la Biblioteca Reina Sofía de Valladolid. Gracias a la auditoría realizada en Junio de 2009 vamos a poder observar como el consumo tanto energético como económico se va a ver reducido en comparación con los años anteriores. Realizaremos un breve resumen de lo que entendemos por Sistema de gestión energética, la norma 50001, el ciclo PHVA y su mejora continua. Posteriormente indicaremos cual es la situación del edificio de estudio, en mi caso la Biblioteca Reina Sofía, así como la descripción de sus instalaciones, gracias a los planos aportados en la auditoría realizada en el año 2009, estudiaremos mediante diversos gráficos y estadísticas su evolución a lo largo de los años pudiendo así observar dicho ahorro energético. Finalmente desarrollaremos las normas y propuestas de acción tomadas para la mejora energética y económica del edificio.
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid. Biblioteca General - Climatización
    Edificios - Climatización
    Energía - Aspecto económico
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13282
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-238.pdf
    Tamaño:
    7.719Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10