• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13295

    Título
    SAFETYBAG, pack de asistencia en carretera
    Autor
    Martínez Ceniceros, Mario
    Director o Tutor
    Magdaleno Martín, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    Debido al problema y dificultad que se ha observado en las personas en situaciones de emergencia en carretera, tanto de comportamiento, como en un incidente como puede ser un pinchazo o reventón en una rueda, se pretende con este proyecto, facilitar y promover un uso más correcto de los elementos de seguridad de los que disponen los vehículos, rediseñando el concepto de gran parte de los mismos. Por el estudio realizado en el presente proyecto, se ha observado el poco desarrollo que se ha producido en estos productos a lo largo de los años, detectando también el rechazo o desconocimiento de los usuarios acerca de los mismos. Por lo tanto, y teniendo en cuenta las soluciones tomadas hasta ahora, normativas vigentes y pautas que se han establecido para el diseño del producto, se ha desarrollado, exceptuando objetos normalizados como pueden ser los chalecos reflectantes, todos los componentes de seguridad en carretera de los que dispone un coche, así como un sistema mecánico que es capaz de facilitar un cambio de rueda. El propósito del proyecto es facilitar y hacer más llevadera una situación de emergencia al usuario, y, en concreto, que el sistema mecánico no requiera de conocimientos técnicos para su uso.
    Materias (normalizadas)
    Automóviles - Seguridad
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13295
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32437]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-282.pdf
    Tamaño:
    9.536Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-P-282anejo1.zip
    Tamaño:
    117.8Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-P-282anejo2.zip
    Tamaño:
    35.84Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-P-282anejo3.zip
    Tamaño:
    8.478Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-P-282anejo4.zip
    Tamaño:
    43.14Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-P-282anejo5.zip
    Tamaño:
    706.1Ko
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10