• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13302

    Título
    Prevención primaria del ictus : abordaje desde una perspectiva enfermera
    Autor
    Méndez González, Beatriz
    Director o Tutor
    Gómez Mateos, Candelas
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción En la actualidad, el ictus es una de las prioridades de nuestro sistema sanitario debido al aumento de la incidencia, la prevalencia y la discapacidad en relación con el progresivo envejecimiento de la población española. Para disminuir los casos de ictus, la prevención primaria de esta enfermedad es fundamental con el fin de evitar los casos de muerte prematura y discapacidad así como el incremento en el gasto sanitario como consecuencia del desencadenamiento de este tipo de procesos. El objetivo del estudio es la implementación de medidas de prevención primaria en una población mayor de 60 años en una zona urbana, en la cual se ha evidenciado la presencia de factores de riesgo modificables de ictus. Se trata de un estudio cuasiexperimental con una primera fase transversal y un seguimiento a una cohorte de personas de 60 o más años con factores de riesgo de sufrir un ictus. Análisis estadístico Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva expresada en proporciones y medidas con desviación estándar. Se compararon las distribuciones de las variables mediante tablas de contingencia y las diferencias se establecieron mediante el test de Chi-cuadrado y la prueba p de significación estadística para valores inferiores a 0,05.
    Materias (normalizadas)
    Ictus - Pacientes - Tratamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13302
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L888.pdf
    Tamaño:
    1006.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10