• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13306

    Título
    Conocimientos, prácticas y actitudes de los padres ante la fiebre en el niño
    Autor
    Olmedo Iglesias, Lourdes
    Director o Tutor
    Gómez Mateos, Candelas
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción Uno de los motivos más frecuentes de consulta en la práctica clínica diaria, es la presencia de fiebre en los niños, ocasionando en muchos de los casos, un estado de temor y de angustia en los padres. También conocido con el término de “fiebrefobia”. Muchos de los padres consideran la fiebre como el indicador más exacto de que su hijo ha adquirido una infección seria o que le ocurre algo grave, situación que conlleva en muchos de los casos, a un uso inadecuado del sistema sanitario y en especial de los servicios de urgencias. Objetivo Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los padres y cuidadores del niño con fiebre. Diseño Estudio observacional, prospectivo, descriptivo y transversal. Material y método: Se trata de un de un estudio cuyo objetivo será analizar en un servicio de urgencias de Atención Primaria (SUAP) los conocimientos y actitudes que toman los padres en el abordaje del niño con fiebre. La población de estudio será los padres o cuidadores de niños cuya edad este comprendida entre 0 y 6 años que acudan al servicio porque hayan detectado la presencia de fiebre en el niño. La obtención de los datos se realizará mediante encuesta autoadministrada compuesta por 13 preguntas; de las cuales 11 son abiertas y 2 son cerradas, donde se medirá; • El nivel de conocimiento. • La interpretación de la fiebre. • La forma de medirla. • Las prácticas para paliar sus síntomas. Conocimientos, prácticas y actitudes de los padres ante la fiebre en el niño. 3 Análisis estadístico: Las variables categóricas serán analizadas mediante tablas de contingencia y mediante porcentajes. Las variables numéricas mediante sus respectivas medias con la desviación estándar
    Materias (normalizadas)
    Fiebre en el niño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13306
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L892.pdf
    Tamaño:
    339.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10