• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13307

    Título
    Perspectiva y evolución del rol enfermero: la enfermería frente al espejo: mitos y realidades. Recensión
    Autor
    Paniagua Mota, Nuria
    Director o Tutor
    Martín Herranz, Ana Rosario
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La evolución del rol de enfermería se ha visto influenciado por los diferentes factores y acontecimientos a lo largo de la historia, lo que ha llevado a estructurar la evolución de la enfermería en diferentes etapas; etapa doméstica, vocacional, técnica y profesional. Se realiza una recensión del libro “La enfermería frente al espejo: mitos y realidades”, del autor Juan F. Hernández Yáñez y una búsqueda bibliográfica a través de diversos buscadores y bases de datos. Se analizan acontecimientos relevantes sobre la evolución del desarrollo de la profesión hasta nuestros días en nuestro país y cómo han sido aceptado por la enfermería más veterana los nuevos roles surgidos. Se comparara con algunos de los países vecinos, donde se notarán claras diferencias, ya que hay países que van mucho más avanzados que el nuestro en cuanto al desarrollo y aplicación del nuevo rol que ha surgido en enfermería, la enfermería de práctica avanzada. Algunas cuestiones que se plantean son: ¿La profesión de enfermería debería desarrollar otras competencias que den respuestas a las necesidades de la población y a las circunstancias del sistema sanitario? ¿La enfermería de práctica avanzada daría respuesta a la cuestión anterior? ¿Sería posible desarrollar nuevos roles y competencias sin abandonar la esencia de la enfermería, proporcionar cuidados profesionales para la salud a las personas en todas sus dimensiones y en todas las etapas y circunstancias de su vida?
    Materias (normalizadas)
    Enfermería-España-Historia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13307
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L847.pdf
    Tamaño:
    486.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10