Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13308
Título
Imagen de la enfermería, a través del cine español, desde el franquismo a la actualidad
Director o Tutor
Año del Documento
2015
Titulación
Grado en Enfermería
Résumé
La enfermería ha sido influida por numerosos factores que le han condicionado
social y laboralmente. Históricamente, vinculada al rol femenino, se ha relegado su
papel a un segundo plano en el ámbito sanitario, a causa de las limitaciones de
género en la España franquista.
Esta imagen enfermera se ha consolidado y extendido en base a los
estereotipos que ha promulgado el cine de la dictadura, que ha logrado permanecer
de manera residual hasta la actualidad. Para analizar dicho tema, se ha indagado en
las películas Peppermint Frappé (Saura, 1967) y Hable con ella (Almodóvar, 2002),
pertenecientes cada una a un período histórico diferente, para estudiar la evolución
que ha desarrollado la profesión enfermera. Se han abordado en este análisis
temáticas como la autonomía del profesional, el género y, más en específico, el rol
masculino dentro de la enfermería, la ética deontológica, las actividades e
intervenciones de este campo, la simbología de la vestimenta, la importancia de la
comunicación con el paciente o la relación y evolución entre el médico y el
enfermero.
Se han incluido diversas causas que, a su vez, han ido logrando el progresivo
desarrollo de la profesión, como son las diferentes reformas en materia educativa
para reglar y mejorar la profesión enfermera, así como la evolución en materia social
de derechos de la mujer y avances científicos y técnicos en el ámbito de la
enfermería.
El estudio realizado se ha contrastado con el testimonio de una enfermera que
ejerció su profesión entre 1955-1995, para comprobar un punto de vista objetivo de
la realidad analizada.
Materias (normalizadas)
Enfermería-España-Historia
Enfermería y cine-España-Historia
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Fichier(s) constituant ce document
