• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13309

    Título
    Proceso de atención de enfermería en paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
    Autor
    Pelayo Rueda, Cristina
    Director o Tutor
    Aragón Cabeza, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una limitación crónica al flujo aéreo poco reversible y asociada principalmente al humo del tabaco. Constituye, por su elevada prevalencia y su alta morbimortalidad, una de las enfermedades crónicas más importantes, lo que supone un problema de salud pública de gran magnitud. El objetivo general de este trabajo es la realización de un proceso de atención enfermero. Para ello se selecciona en la consulta de enfermería de atención primaria, a un paciente de 78 años varón, fumador, diagnosticado de EPOC. Mediante los objetivos específicos planteados se pretende conseguir la disminución o cese del consumo de tabaco, un aumento del conocimiento de la enfermedad e involucrar a la familia tanto en la enfermedad como en el tratamiento. Se realiza la valoración enfermera por los patrones funcionales de Marjory Gordon utilizando las taxonomías NANDA, NIC y NOC en el desarrollo del plan de cuidados. La disminución del consumo de tabaco se aborda con unas sesiones individualizadas en las cuales está presente un miembro de la familia (cuidador), el profesional sanitario (enfermera) y el paciente. Dichas sesiones han servido para que el paciente cambie su concepto sobre el tabaco y pase de un estado de negación a plantearse dejarlo en un futuro no superior de seis meses. Se extraen una serie de conclusiones: la educación y la disminución del tabaquismo resultan efectivas en la recuperación del estado de salud y en el aumento en la calidad de vida. También, la realización de un plan de cuidados individualizado resulta muy efectiva a la hora de organizar las actividades de enfermería.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedad pulmonar obstructiva crónica-Pacientes-Cuidados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13309
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L848.pdf
    Tamaño:
    960.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10