• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13334

    Título
    Caracterización de la combustión de gas de gasificación haciendo uso del programa BOOST deAVL
    Autor
    Valladares Marcos, María
    Director o Tutor
    Reyes Serrano, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    En este Trabajo Fin de Grado se modela un motor de combustión interna alternativo (MCIA) integrado en una planta de gasificación de biomasa. El modelo se realiza a través del software BOOST de AVL, herramienta que permite analizar las prestaciones del motor y conocer la influencia de diferentes variables de entrada. Inicialmente, tras describir las características del motor real, se describe el proceso de creación del modelo en BOOST. A continuación, se analizan los resultados obtenidos del programa, prestando especial atención a la potencia, cuya generación es el objetivo principal de la planta de gasificación. En orden de obtener la máxima potencia, se caracteriza el comportamiento del motor cuando es alimentado con diferentes combustibles, todos obtenidos del proceso de gasificación de biomasas con diferentes propiedades: diferente contenido de humedad y diferente dosado relativo de gasificación. De esta forma se analiza la influencia de ambas propiedades en la composición del gas de gasificación obtenido, y como consecuencia, en las prestaciones del motor.
    Materias (normalizadas)
    Motores de combustión interna- Aplicaciones industriales
    Biomasa - Gasificación
    Combustibles
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13334
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-245.pdf
    Tamaño:
    2.974Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10