• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13387

    Título
    La lengua castellana se encuentra en cada rincón
    Autor
    López de Armentia Llanos, Javier
    Director o Tutor
    Jiménez García, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Nuestros alumnos acaban de comenzar el primer curso de primaria. En este primer momento, un mundo nuevo se abre ante ellos; nuevos profesores, nuevos espacios, nuevos materiales, nuevo modo de trabajo, nueva forma de distribución de las mesas, e incluso, en algunos casos, nuevo centro educativo. En primera instancia, los alumnos se ven desbordados a la hora de enfrentarse a nuevos retos. ¿Se podría encontrar una forma útil de suavizar este paso adelante? Este trabajo de fin de grado se va a centrar principalmente en dos cosas. La primera, y a mi modo de ver la más importante, como abordar las desigualdades curriculares que existen dentro de un grupo aula; y la segunda, plantear un método de trabajo que “suavice” la transición de la educación infantil a la educación primaria, ofreciendo una propuesta didáctica innovadora de intervención en el aula
    Materias (normalizadas)
    Constructivismo
    Lengua castellana
    Educación Primaria
    Innovación educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13387
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 525.pdf
    Tamaño:
    1.392Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10