• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13390

    Título
    Optometría deportiva II
    Autor
    Bueno de la Puente, Sergio
    Director o Tutor
    Frutos Baraja, Ángel Máximo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Abstract
    El presente trabajo consiste en las pruebas que se debe realizar a un tirador olímpico de arma larga (carabina) en el gabinete del óptico optometrista. Para ello, antes de realizar la exploración optométrica se deben conocer las capacidades visuales de un deportista, el EV deportivo, la dominancia ocular y el fundamento de este deporte. Las pruebas a realizar son las que se suelen hacer de rutina y algunas más complementarias y se hacen de manera monocular (solo en el ojo con el que vaya a disparar). La parte más importante es la Rx subjetiva, haciendo hincapié en la visión nítida de las miras del arma. También se debe destacar qué compensación se le aconseja a un présbita. Por último, podemos aconsejar al paciente que utilice unas gafas específicas para este deporte y algún tipo de filtro para maximizar el rendimiento deportivo.
    Materias (normalizadas)
    Tiro olímpico
    Optometría - Pruebas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13390
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1131.pdf
    Tamaño:
    455.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10