• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13468

    Título
    La geología en primero, segundo y tercer curso de Educación Primaria
    Autor
    Sanz Morales, Pablo
    Director o Tutor
    Verde Romera, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El tema a tratar en este Trabajo de Fin de Grado es la Geología en Educación Primaria, en concreto los tres primeros cursos. Ésta materia ha sufrido grandes cambios, sobre todo actualmente, debido al cambio de la legislatura que regula la educación. Dicho tema se ha trasladado del currículo de Ciencias Experimentales al de Ciencias Sociales. Este cambio que incluye la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza) genera controversia, ya que siempre se ha considerado esta asignatura como parte de las ciencias Experimentales. El trabajo, centrado en la comparación de libros de texto, trata sobre las diferencias entre estructura y contenido que existen entre las distintas editoriales, viendo como éstas pueden influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de un Centro a otro aun estando en un mismo municipio. En este caso se van a analizar los libros correspondientes a las editoriales de Anaya y Santillana; los cuales van a utilizar los alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria. Los textos están adaptados a la entrada completa de la nueva Ley que entrará en vigencia en todos los cursos de Educación Primaria para el curso 2015/2016, la LOMCE. La selección de dichos cursos es debido a la posibilidad de visualizar y comprobar el progreso del aprendizaje a lo largo de los primeros cursos, además, en los cursos de cuarto y sexto no se imparten temas relacionados con la Geología. En cuanto a quinto de primaria sí que aparece la Geología en el currículo, pero este trabajo está centrado en los tres primeros cursos. Otra de las razones por las que este trabajo resulta útil e interesante es que al no haberse implantado completamente la Ley y ser los libros nuevos es algo novedoso. El trabajo supone un beneficio a largo plazo, ya que en el momento de impartir una clase, cuando sea el momento de elegir entre varios libros utilizaré el guión propuesto a continuación, además la experiencia mejorará notablemente la capacidad de decisión para elegir correctamente. Y siempre es conveniente conocer la oferta educativa para nuestros alumnos y así poder darles una educación lo más completa e integral para su formación tanto presente como futura. También se pretende aprender a diferenciar la calidad, es decir, tener experiencia en un futuro no muy lejano
    Materias (normalizadas)
    Didáctica de las ciencias
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13468
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 558.pdf
    Tamaño:
    565.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10