• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13479

    Título
    Preparación educativa para la docencia bilingüe español/inglés: un estudio de la sensibilización, preparación e interés de formación de los alumnos de la Facultad de Educación (Campus María Zambrano de Segovia)
    Autor
    Ruiz de Austri Dueñas, María del CarmenAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Garrido Hornos, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Máster pretende arrojar algo de luz en lo relativo a esta corriente pedagógica, acometiendo un estudio que toma como protagonistas a los alumnos de los distintos Grados de la Facultad de Educación del Campus Universitario María Zambrano (Universidad de Valladolid). Tras una introducción que justifica la elección de nuestro tema y un desglose exhaustivo del propósito general de la disertación, detallamos nuestros objetivos y procedemos a la revisión del estado de la cuestión, relacionando el concepto mismo de bilingüismo con la idea de comunicación y, cómo no, con la noción de educación. Evidenciaremos en nuestras líneas la valía de la metodología de corte mixto que hemos empleado: por una parte, cualitativa —afrontada a través del análisis pormenorizado de unas entrevistas realizadas a la población más arriba detallada— y cuantitativa —por medio del análisis de datos obtenidos de cuestionarios distribuidos a un total de 168 estudiantes y analizada estadísticamente con la herramienta informática SPSS. Las conclusiones de nuestro TFM nos llevarán a dar respuesta a cuestiones de trascendencia: revelaremos si nuestros alumnos del Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria y Doble Grado en Educación Infantil y Primaria están realmente familiarizados con la modalidad de enseñanza bilingüe, si consideran que —una vez ultimados sus estudios— estarán verdaderamente preparados para impartir docencia en lengua inglesa, si contemplan como suficientes o escasas las asignaturas de inglés de sus Grados o si creen que precisarán formación adicional a la recibida en este idioma durante su titulación.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza Bilingüe-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-B.97.pdf
    Tamaño:
    2.350Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10