• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13514

    Título
    Diseño de la programación didáctica de las tutorías correspondiente al ciclo de Formación Profesional Básica de Carpintería y Mueble del I.E.S. Ribera de Castilla en el curso 2014/2015
    Autor
    Bombín Mosquera, Paloma
    Director o Tutor
    Casado Sanz, María MilagrosaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Dos de las características más marcadas del perfil de alumnos que cursan la Formación Profesional Básica son el fracaso y el absentismo escolar. Los catorce títulos profesionales básicos contemplan la tutoría dentro de sus currículos básicos, teniendo especial relevancia. La función del tutor en las tutorías será por tanto, la de orientar al alumno en el proceso educativo y profesional, así como contribuir al logro de competencias sociales, habilidades y desarrollo de la autoestima de los alumnos. Por todo ello, la tutoría deberá programarse de forma anual, atendiendo a las características específicas del grupo, de forma que sean productivas para los integrantes del mismo. Las tutorías en la FPB tienen especial importancia, puesto que será un espacio donde el alumno pueda apoyarse en su tutor y sentar las bases de su futuro, tanto en lo personal como en lo laboral, y el tutor será una figura de orientador, donde tiene gran relevancia su relación con los alumnos.
    Materias (normalizadas)
    Tutores y tutoría (Educación)
    Construcción de madera-Estudio y Enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13514
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L223.pdf
    Tamaño:
    1.275Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10