• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13570

    Título
    Diseño y construcción de un espectrofotómetro y su aplicación a prácticas de Bachillerato
    Autor
    Ferradas Hernando, Álvaro
    Director o Tutor
    Muñoz Muñoz, José MaríaAutoridad UVA
    Torres Cabrera, CarlosAutoridad UVA
    Gigosos Pérez, Marco AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Este trabajo fin de máster trata sobre el diseño y construcción de un espectrofotómetro y su implementación en varias prácticas de laboratorio asociadas a las asignaturas Física y Química de 1º de Bachillerato, Química de 2º de Bachillerato y Física de 2º de Bachillerato. El objetivo general de este trabajo fin de máster es que las prácticas de laboratorio sean novedosas, motivantes, que sirvan como complemento didáctico para facilitar la adquisición de los contenidos fijados en el currículo de estas disciplinas y para ayudar a que el alumnado se capacite conceptual y metodológicamente para afrontar con éxito problemas en el ámbito escolar y también en su entorno socionatural. Las experiencias aquí propuestas tratan sobre distintos fenómenos ópticos que tienen aplicaciones directas en un laboratorio de Física y Química y en la vida diaria de los alumnos, como por ejemplo la absorción de radiación electromagnética por la materia o el estudio del rendimiento de varias bombillas de características diferentes. Se explica detalladamente, cómo se ha construido, qué materiales se han empleado en su construcción y cómo se ha programado el espectrofotómetro. En la elaboración y justificación se ha tenido en cuenta que estamos en una educación orientada a proyectos y que existen varios estudios y autores que afirman que los sistemas de captación automática de datos fomentan que los alumnos adquieran procesos claves dentro del método científico, como por ejemplo, interpretar gráficas.
    Materias (normalizadas)
    Análisis espectral
    Física - Prácticas de laboratorio (Bachillerato)
    Química - Prácticas de laboratorio (Bachillerato)
    Departamento
    Departamento de Electricidad y Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13570
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G416.zip
    Tamaño:
    2.821Mb
    Formato:
    application/zip
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10