• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13588

    Título
    Alfabetización y percepción científica: acercamiento de la investigación a las aulas como recurso didáctico
    Autor
    Fuente Luján, Violeta de la
    Director o Tutor
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En general, existe un posible desencanto de los docentes de Ciencias al ver que sus materias son escogidas por un número reducido de alumnos. La enseñanza de la cultura científica en las aulas puede suscitar o promover a los alumnos el gusto e interés por las ciencias y su posible elección de futuras carreras relacionadas con este ámbito. En una primera parte de este trabajo se recopilan los datos y la información necesaria para el estudio de cuáles son las razones por las que a los alumnos no les gustan las ciencias analizando las características del centro, su entorno, las características y rasgos de los alumnos así como la realización de varias encuestas. Además se realizará un análisis sobre el nivel de alfabetización científica de los alumnos de este centro comparando los resultados con el obtenido en otros estudios. En la segunda parte del proyecto, se sugiere como recurso didáctico, la introducción y acercamiento de la investigación en las aulas, en este caso de enseñanza secundaria, para poder trabajar de forma interdisciplinar y dar a los alumnos una actividad más motivadora y apasionante que los acerque al conocimiento de estas materias. En la investigación los alumnos dejan de ser receptores pasivos de información, convirtiéndose en sujetos activos y directamente participativos de su propio aprendizaje. Además aparece de forma principal la curiosidad y la creatividad.
    Materias (normalizadas)
    Cultura científica - Estudio y enseñanza (Secundaria)
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13588
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G418.pdf
    Tamaño:
    1.665Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10