• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13628

    Título
    Contención mecánica y cuidados de enfermería en ancianos institucionalizados
    Autor
    Mongil Jorrín, Henar
    Director o Tutor
    Castro Manrique, Emilia
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Mongil Jorrín, Fátima
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Fundamento y objetivo: La restricción física o contención mecánica es una medida terapéutica usada con relativa frecuencia en centros asistenciales. El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la Contención mecánica en ancianos institucionalizados, desde el ámbito de la aplicación de las actividades y cuidados del profesional de enfermería. El objetivo es la profundización e indagación del estado de la cuestión desde una perspectiva geriátrica para valorar los conocimientos enfermeros para una aplicación adecuada de cuidados a pacientes ancianos con restricciones.  Material y métodos: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre la literatura con el fin de identificar los factores relacionados con la contención mecánica en ancianos institucionalizados, utilizando recursos electrónicos. Se han utilizado vía internet las siguientes bases de datos: Pubmed, Web of Science y Google Scholar. Tras la lectura de los artículos, se puede observar un déficit de trabajos y escasos conocimientos sobre las restricciones, lo que nos llevo a una segunda búsqueda en inglés de todo lo publicado en los últimos tres años.  Conclusiones: El resultado es la identificación de los elementos esenciales del concepto de contención mecánica que incluye definirla como una terapia realizada por enfermería y pautada por el médico que implica una inmovilización de una parte o total del cuerpo del paciente. Debemos saber reconocer los riesgos auto/heterolesivos que preceden a la contención mecánica, así como destacar la importancia de unificar criterio y una formación específica del equipo que la realiza. Es esencial disponer de un concepto claro de contención mecánica para poder proporcionar a los pacientes unos cuidados óptimos.
    Materias (normalizadas)
    Cuidados de Enfermería
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13628
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H351.pdf
    Tamaño:
    1.148Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H351
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10