• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13637

    Título
    Estudio de procesos enantioselectivos para la preparación de sustancias con previsible actividad farmacológica
    Autor
    Losada Méndez, Jorge
    Director o Tutor
    Pedrosa Sáez, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Química
    Abstract
    La organocatálisis ha constituido una de las ramas de mayor expansión dentro de la química orgánica en los últimos años. Concretamente, constituye una novedosa herramienta para la síntesis asimétrica al promover la síntesis esteroselectiva y enantioselectiva de moléculas quirales. Además de conseguir altos niveles de inducción asimétrica se encuadra dentro del campo de la química verde dado que normalmente presentan bajos grados de toxicidad y permite llevar a cabo las transformaciones químicas en ausencia de metales contaminantes, lo que hace de esta técnica que sea especialmente interesante para la síntesis de fármacos entre otros ejemplos. En este trabajo, se recogen diferentes metodologías para la síntesis de dos organocatalizadores derivados del aminoácido L-prolina, que constituye una de las estructuras más utilizadas en el campo de la organocatálisis como ha sido descrito por muchos grupos de investigación en todo el mundo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1170.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10