• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13684

    Título
    Utilización de analogías en la enseñanza de Física en Bachillerato
    Autor
    Mínguez San José, Rocío
    Director o Tutor
    Lavín Puente, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Máster hace referencia a la utilización de analogías en la Educación, concretamente en la enseñanza de la unidad didáctica "Física Nuclear" correspondiente a la asignatura "Física" de segundo curso de Bachillerato. En la primera parte del trabajo se explica el concepto, los elementos y los tipos principales de analogías. También se comentan los factores que el profesor ha de considerar para conseguir motivar a los alumnos y que logren un aprendizaje significativo. El trabajo tiene como parte principal la puesta en práctica y planificación de una analogía, basada en un juego de dados, para explicar la desintegración radiactiva de un isótopo. Además, se hace una propuesta para su desarrollo en el aula, indicando las actividades a realizar para alcanzar los objetivos propuestos con su uso. Con ello se pretende ayudar al alumno a construir su conocimiento científico a partir de diferentes actividades que componen la analogía.
    Materias (normalizadas)
    Física - Estudio y enseñanza (Bachillerato)
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13684
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G438.pdf
    Tamaño:
    1.054Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10