• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2003-2004 - Num. 28-29
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2003-2004 - Num. 28-29
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13724

    Título
    Modelos literarios y reflexividad narrativa en La vida nueva de Pedrito de Andía de Rafael Sánchez Mazas
    Autor
    Gómez López-Quiñones, Antonio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Documento Fuente
    Castilla: Estudios de literatura, 2003, N.28, pags.67-86
    Abstract
    La vida nueva de Pedrito de Andía ha sido tradicionalmente entendida como una obra cándida y nostálgica cuya mayor virtud consistía en su sencillez y espontaneidad. Esta novela, por el contrario, propone un ingenioso y complejo experimento narrativo de reescritura y hermenéutica en el que toda inocencia intelectual es perdida. Por una parte, nos encontramos con la reelaboración de un diario, base y sustento del relato final, en la que un narrador adulto vuelve a leer y redacta de nuevo un texto de juventud tras la emergencia de la novela vanguardista en España. Este juego de espejos desencadena una reflexión metatextual sobre la evolución de un sujeto-enunciador que, a pesar de perfilar su estampa de juventud en unos términos tardo-románticos, ha asumido una actitud irónica y distanciada en su labor autobiográfico- narrativa.
    ISSN
    1133-3820
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13724
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2003-2004 - Num. 28-29 [17]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Castilla-2003_04-28_29-ModelosLiterariosYReflexividadNarrativa.pdf
    Tamaño:
    1.152Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10