• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13816

    Título
    Nuevas formas de enseñar y aprender : una estrategia de comunicación al servicio de las comunidades de aprendizaje
    Autor
    Arteaga Méndez, Ingrid Sthefany
    Director o Tutor
    Sampedro Gallego, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Zusammenfassung
    Este trabajo incluye un estudio teórico, desarrollo de investigación cualitativa y el análisis de la comunicación y puesta en marcha de la comunidad de aprendizaje Martín Chico, en el Barrio San Lorenzo, Segovia. Se muestra el proceso de transformación a una comunidad de aprendizaje, los retos a los que se enfrentan y los beneficios comunicativos que ofrecen a través de las buenas prácticas que desarrollan y cómo éstas facilitan la interacción y convivencia entre los niños y niñas y con otras personas de su comunidad. Se propone la creación de un plan de comunicación con acciones basadas en los recursos y realidad de la escuela para reorganizar el área de comunicación y crear acciones participativas que ayuden a una transformación social en el ámbito educativo, en las personas y en la comunidad.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación en educación
    Aprendizaje cooperativo
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13816
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7163]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-N.23.pdf
    Tamaño:
    66.35Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFM-N.23 Anejos.pdf
    Tamaño:
    94.05Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10