• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13817

    Título
    La música instrumental como refuerzo dinamizador en la comunicación de la naturaleza : propuesta de guía para la composición y vídeo piloto
    Autor
    Rodríguez Zazo, Sergio
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Résumé
    El propósito de este trabajo es reflexionar y realizar una pequeña aportación sobre cómo la música puede ayudar a mejorar el impacto de las campañas sociales. La mayoría de estas campañas quieren transmitir sentimientos o emociones (a diferencia de la publicidad comercial “tradicional”) como por ejemplo; empatía, solidaridad, alegría, tristeza…; estos sentimientos son muy complicados de expresar con palabras, pero sobre todo es difícil conseguir que calen de verdad en el público, no basta con un simple discurso emotivo por muy trabajado que este esté para poder llegar a concienciar de una manera eficaz al público de una problemática social.
    Materias (normalizadas)
    Composición (Música)
    Publicidad-Diseño
    Música-Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13817
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-N.19.pdf
    Tamaño:
    2.640Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFM-N.19 Anejos.7z
    Tamaño:
    71.62Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10