• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13820

    Título
    La organización de eventos como herramienta de comunicación en la gestión de marcas. Estudio de su uso en marcas de bebidas
    Autor
    Morales Teba, María
    Director o Tutor
    Collado Alonso, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    La organización de eventos se ha visto impulsada de forma muy importante en los últimos años como herramienta de comunicación. Las promociones y presentaciones de producto se han puesto de moda desde que son una forma muy eficaz de acercarse al consumidor de una manera directa y en el momento en el que está más receptivo. Esto está provocando la creación de nuevas tendencias de gestión de marca a la hora de comunicar, tendencias donde las marcas buscan un buen posicionamiento en el mercado y la mente del consumidor por lo que “son” y no sólo por sus productos o servicios. La gestión de marca siempre debe estar reinventándose y adaptándose a la situación en la que se encuentra. La realidad es que estamos en un contexto cambiante marcado por los gustos de los consumidores, que cada vez buscan más el ser partícipes de las marcas y de su creación. Los públicos de las organizaciones y empresas están en constante búsqueda de vivir experiencias y dispuestos a interactuar, relacionarse, sentir y vivir con las marcas, empresas y sus productos. Los eventos son, por lo tanto, una herramienta muy eficaz y adecuada para generar estas experiencias de marca. Una buena gestión de marca no se lleva a cabo sólo con buenas ideas, también hace falta una excelente planificación que permita alcanzar los objetivos planteados dentro de la estrategia comunicativa. Los recursos tecnológicos con los que contamos actualmente son una gran ventaja a la hora de mejorar las experiencias con la marca en la organización de eventos, al igual que lo son las redes sociales. Conocer todas las posibilidades que hay para crear experiencias positivas entre la marca y el consumidor a través de los eventos y saber aprovechar la eficacia de la misma son algunas de las estrategias que siguen las marcas que han alcanzado el verdadero éxito. Por ello esta investigación se centra en el estudio y análisis de casos exitosos de gestión de marcas de bebidas vinculadas a la organización de eventos.
    Materias (normalizadas)
    Eventos-Organización
    Marcas de comercio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13820
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.307.pdf
    Tamaño:
    835.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10