• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13845

    Título
    Effect of emulsifiers on hard fat microcapsules
    Otros títulos
    Efecto de emulsionantes en microcápsulas de grasa dura
    Autor
    Ruiz Barbero, Sheila
    Director o Tutor
    Davico, Luca
    Ruhr Universität Bochum
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Ruhr-Universität Bochum
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Résumé
    Este trabajo trata sobre la producción de microcápsulas mediante la técnica de emulsificación. Para ello, emulsiones agua-aceite-agua se llevaron a cabo. El proceso de microencapsulación tuvo lugar en platos de agitación y en un sistema rotor-estator (Ultraturrax). Los parámetros estudiados fueron la distribución de tamaño de partícula, morfología, eficiencia de encapsulación y estabilidad. La eficiencia de encapsulación se calculó mediante mediciones de conductividad utilizando una solución de NaCl 10%. Como un primer estudio, diferentes ratios agua interna-aceite fueron probados, resultando un ratio de 1:6 como el más viable en todos los casos. Posteriormente, doce emulsionantes diferentes, tanto lipófilos como hidrófilos, a diferentes concentraciones fueron estudiados, siendo los que proporcionaban una eficiencia de encapsulamiento mayor SPAN 65 y TWEEN 80 (efectividades del 55% y 65% respectivamente). Además se realizó un estudio de estabilidad de las cápsulas en agua en intervalos de tiempo de hasta 4 horas, siendo las cápsulas estabilizadas por SPAN 80 las más estables.
    Materias (normalizadas)
    Emulsiones
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13845
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-289.pdf
    Tamaño:
    3.577Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10