• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14033

    Título
    Obtención de hidrogeles químicos, mediante metodología “click”, a partir de polímeros tipo elastina para liberación controlada de fármacos
    Autor
    Hidalgo Misas, Andrea
    Director o Tutor
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Muñoz Martínez, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Química
    Résumé
    El estudio desarrollado en este Trabajo de Fin de Grado utiliza como metodología de trabajo la formación de hidrogeles, basados en recombinámeros de tipo elastina (ELRs), un material biocompatible, biodegradable y bioactivo, con comportamiento termosensible y capacidad de autoensamblado. Los hidrogeles se forman en presencia del fármaco azetazolamida (AZM), utilizado en el tratamiento del glaucoma, de manera que una vez encapsulado en la matriz proteica pueda ser liberado de manera controlada en el ojo. El ELR (VKVx24) es bioproducido mediante fermentación empleando la bacteria Escherichia coli modificada genéticamente. El ELR purificado es modificado químicamente con los grupos ciclooctino y azido permitiendo el entrecruzamiento de los biopolímeros, mediante la metodología “química click”, para la formación del hidrogel adecuado para su unión a las mucinas oculares. Se ha llevado a cabo la caracterización del polímero sin modificar y de los polímeros modificados mediante las técnicas de RMN, FTIR, DSC y MALDI-TOF. Se han realizado varios ensayos de mucoadhesión del biopolímero VKVx24 en una disolución de mucina ocular preparada con un tamaño de partícula adecuado y se ha determinado la solubilidad del fármaco AZM en solución lacrimal.
    Materias (normalizadas)
    Glaucoma - Tratamiento
    Hidrogeles
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14033
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1186.pdf
    Tamaño:
    3.585Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10