• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14082

    Título
    Protocolo de esterilización en Oftalmología
    Autor
    González Dorta, María Ofelia
    Director o Tutor
    Cantón Álvarez, Belén
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Zusammenfassung
    Según la OMS la Infección Nosocomial es cualquier enfermedad microbiológica o clínicamente reconocible, que afecta al paciente como consecuencia de su ingreso en el hospital o al personal sanitario como consecuencia de su trabajo. La Infección Nosocomial es un gran problema con importantes repercusiones a nivel humano, social y económico por la morbilidad y mortalidad que genera. (Asignatura Máster Enfermería Oftalmológica 2013-2014. “Importancia de la limpieza y esterilización en quirófano de oftalmología. Prevención de infecciones”) El estudio EPINE (Estudio de prevalencia de Infecciones Nosocomiales en España) es un instrumento para la vigilancia de estas infecciones. Es un estudio de prevalencia que se realiza anualmente y en el que participan de forma voluntaria los distintos hospitales de cada Comunidad Autónoma de España. (Asignatura Máster Enfermería Oftalmológica 2013-2014. “Importancia de la limpieza y esterilización en quirófano de oftalmología. Prevención de infecciones”) Desde la segunda mitad del siglo XX se generalizaron las aplicaciones de desinfección y esterilización en las prácticas sanitarias y hospitalarias. En la actualidad, la esterilización es uno de los procedimientos más importantes que contribuyen a la prevención de la Infección Nosocomial. Constituye una de las medidas preventivas de eficacia demostrada para evitar y controlar las infecciones de origen exógeno, garantizan la disminución del riesgo en cuanto al desarrollo de infecciones y además alargan la vida de los instrumentos y equipos evitando su deterioro. (Asignatura Máster Enfermería Oftalmológica 2013-2014. “Importancia de la limpieza y esterilización en quirófano de oftalmología. Prevención de infecciones”) - En oftalmología, la incidencia de Infecciones Nosocomiales es baja, sin embargo, los efectos son devastadores tanto para el paciente como para el sistema sanitario. (Cosme E. Manual de esterilización para oftalmología. Madrid: Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica; 2011) Por todo esto, considero que resulta de gran interés el desarrollo de este tema para cualquier enfermero/a oftalmológica y sobre todo para quien trabaje en el ámbito quirúrgico.
    Palabras Clave
    Infección nosocomial
    Protocolo de esterilización
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14082
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-H229.pdf
    Tamaño:
    370.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-H229
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10