• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14084

    Título
    Caracterización de la población con incomodidad con lentes de contacto
    Autor
    Arroyo del Arroyo, CristinaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    González García, María JesúsAutoridad UVA
    López Miguel, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Abstract
    Propósito: Caracterizar a la población usuaria de lentes de contacto (LC) que sufre de incomodidad con LC (ILC) en términos demográficos, hábitos de uso de LC y sintomatología y diferenciarlos de aquellos que no lo padecen. Materiales y métodos: Se creó un cuestionario donde se reflejaron los hábitos de uso y la sintomatología de los usuarios de LC. Se realizó una fase de pilotaje a 25 personas, para comprobar la validez de las preguntas. Se administró el cuestionario a la comunidad de la Universidad de Valladolid, mediante un servidor de cuestionarios online. La muestra recogida fue de 1361 cuestionarios. Se realizó un análisis descriptivo y de asociación entre las distintas variables. Se determinaron como preguntas clave para definir la ILC las preguntas 29 y 30 del cuestionario (Anexo I). Resultados: La media de edad de la muestra fue de 27.2±10.4 años, siendo el 67.6% mujeres y 32.4% hombres. El 72.2% eran estudiantes universitarios y el 27.8% trabajadores. El 18.4% de los encuestados fueron antiguos usuarios de LC, cuyo principal motivo de abandono fue la sensación de sequedad e incomodidad (48.6%). El 81.6% fueron actuales usuarios de LC. Según el criterio predeterminado para diferenciar la ILC, el 50.9% de los usuarios lo padecía. No se encontró asociación significativa entre tener ILC y el género, el tipo de trabajo desempeñado, padecer alergias, tomar medicamentos, el tiempo usando LC, acudir a revisiones, el tipo de LC, su reemplazo, su limpieza, alargar el reemplazo de las LC y el uso de lágrimas artificiales. Sí se observó asociación entre la ILC las horas y días de porte de LC, cambio de hábitos de uso de las LC, la realización de ciertas actividades o uso del PC, el entorno en el que se encontraban los usuarios, al igual que la incomodidad antes de quitarse sus LC o su deseo por llevar LC y su satisfacción con ellas. Conclusiones: Mediante un cuestionario se han podido determinar ciertas características comunes en aquellos usuarios de LC que padecen ILC y diferenciarlas de quienes no lo padecen. La ILC es un problema que afecta al 50% de los usuarios de LC de nuestra muestra, que se caracterizan por disminuir las horas de uso de LC, bajo deseo por su porte y no cubrir sus necesidades. Además se han identificado las actividades más propensas a generar tales síntomas. En antiguos usuarios de LC se revela que los principales motivos de abandono fueron la incomodidad y sequedad, razones clave en el diagnóstico de ILC. La ampliación de la muestra a otra población será necesaria en futuros estudios
    Materias (normalizadas)
    pendiente de asignar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14084
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-H230.pdf
    Tamaño:
    1.183Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-H230
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10