• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14130

    Título
    Estudio sobre la compra de productos ecológicos entre población universitaria. Plan de acción para fomentar la elección de compra de productos ecológicos en el espacio universitario
    Autor
    Díaz Vega, Pablo
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    La ecología se ha ido incorporando de forma progresiva al marketing dado el creciente interés por el tema y la necesidad de crear productos cuyo impacto en el entorno sea mínimo. Los datos publicados en diferentes estudios ponen en evidencia una situación de deterioro en dicho entorno. Es por eso que, en la actualidad, son numerosas las organizaciones o entidades que intentan a adaptarse a los hechos insertando comportamientos más responsables en su ética de trabajo. No obstante, en algunas ocasiones esa preocupación constituye un mero lavado de imagen. La difusión que se le ha dado a la ecología ha contribuido a que los consumidores opten por un consumo más responsable y, aunque todavía resulta insuficiente, parece que los esfuerzos realizados han obtenido alguna recompensa. En este trabajo se presenta un estudio sobre la percepción del consumo de productos ecológicos entre la población universitaria y su intención de compra respecto a estos. Los resultados muestran que, si bien todos los individuos presentan una actitud favorable hacia la ecología, apenas se han iniciado en este tipo de consumo.
    Materias (normalizadas)
    Agricultura biológica
    Alimentos-Consumo-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14130
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.337.pdf
    Tamaño:
    1.408Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10